Nosotros

Doña Julieta de Kattan

«El que no vive para servir, no sirve para vivir»

– Madre Teresa de Calcuta

HISTORIA

Breve Historia de Fundación Amigos de Guarderías Infantiles



1972
Se comienza a gestar la idea

Se comienza a gestar la idea de apoyar guarderías infantiles por medio de voluntariado femenino.

1974
Reunión convocada por Esperanza de Vantyl

Reunión convocada por Esperanza de Vantyl da origen formal al Comité Amigos de Guarderías Infantiles. Se integran las 11 damas fundadoras.

1975
Se obtiene la personería jurídica

Se obtiene la personería jurídica mediante el decreto 37-88. Se realiza el Primer Festival Folklórico Internacional, con el apoyo de los ciudadanos de colonias extranjeras viviendo en San Pedro Sula, queriendo compartir su cultura, folklore, tradiciones.

1976
Se organizan festivales folklóricos

Se organizan festivales folklóricos y actividades para recaudar fondos. Se concreta la visión de construir una guardería propia.

1980
Se inaugura oficialmente la Guardería Infantil Parque Integrado No.2

Se inaugura oficialmente la Guardería Infantil Parque Integrado No.2, hoy conocida como Guardería CEPB y CEB Julieta Salem de Kattan. Los Festivales Folklóricos se convierten en tradición nacional.

1985
Gracias al apoyo de USAID

Gracias al apoyo de USAID, se reconstruye y amplía el edificio de la guardería. Se inaugura un nuevo bloque de aulas y se fortalece la infraestructura.

1990
Participación de artistas internacionales

Participación de artistas internacionales consolida los eventos pro-fondos de apoyo a la sostenibilidad económica de la fundación.

2001
2001 – 2005 Se actualizan los estatutos

Se actualizan los estatutos y el cambio de Comité a Fundación Amigos de Guarderías Infantiles.

2006
2006-2010 Nuevas socias

Se incorporan nuevas socias y se moderniza la gestión.

2011
2011 – 2015 Gracias al apoyo clave

Gracias al apoyo clave de la ex primera dama Aguas Ocaña de Maduro, se construye e inaugura el segundo centro en Choloma: CEBP Olga Mackay de Rodgers y CEB Aguas Ocaña de Maduro.

2016
2016 – 2021 Se moderniza la estructura operativa

Se moderniza la estructura operativa. La Fundación enfrenta con valentía la pandemia por COVID-19, manteniendo la atención a niños y familias, y extendiendo ayuda durante las tormentas ETA e IOTA.

2022
2022 – actualidad Inicia una nueva etapa para la Fundación

Inicia una nueva etapa para la Fundación, con una visión renovada pero fiel al espíritu de sus fundadores. Continuamos firmes en nuestra misión de transformar vidas a través del cuidado y la educación de la niñez hondureña.

Con muchos proyectos por venir, seguimos sembrando esperanza y construyendo un futuro lleno de posibilidades.