
Nosotros

Doña Julieta de Kattan
«El que no vive para servir, no sirve para vivir»
– Madre Teresa de Calcuta
HISTORIA
Breve Historia de Fundación Amigos de Guarderías Infantiles
La Fundación Amigos de Guarderías Infantiles nació en 1972, impulsada por el profundo compromiso de once mujeres visionarias que decidieron actuar ante una realidad que no podían ignorar. Día tras día, veían los rostros angustiados de madres trabajadoras que no tenían con quién dejar a sus hijos mientras salían a buscar el sustento. Esas miradas, llenas de preocupación y desesperanza, tocaron el corazón de estas mujeres, quienes comprendieron que algo debía hacerse por la niñez más vulnerable del país.
Así fue como Pamela de Dávila, Ángela de Chain, Consuelo de Vega, Julieta Kattan, Esperanza de Vantuyl, Ana María de Marcos, Natalia Dillet, Elba de Lara, Blanca Luz de Lozano, Teresa de Mata y Edmunda Pascua unieron fuerzas y voluntades para fundar el Comité Amigos de Guarderías Infantiles y Salas Cuna de San Pedro Sula. Su misión era clara: crear espacios seguros, dignos y llenos de cuidado donde los niños pudieran crecer mientras sus madres trabajaban con tranquilidad.
En 1975, el sueño comenzó a tomar forma legal con la obtención de la personería jurídica. Ese mismo año se celebró el primer Festival Folklórico Internacional, una actividad emblemática de recaudación de fondos que marcó el inicio de muchas más iniciativas solidarias. Gracias al apoyo de la municipalidad de San Pedro Sula, se adquirió el terreno donde se construyó la primera guardería infantil: un hito que cambiaría el rumbo de miles de vidas.
El resto es una historia de esfuerzo, amor y compromiso. En 1980, se inauguró un segundo centro en Choloma, ampliando el alcance de la Fundación. Hasta la fecha, más de 25,000 niños han recibido atención, cuidado y oportunidades a través nuestros programas.
Hoy, más de cinco décadas después, seguimos con la misma convicción que inspiró a aquellas once mujeres: que cada niño merece un comienzo digno, lleno de amor, protección y esperanza. Y seguiremos adelante.

Misión
Facilitar la incursión laboral de hondureños (as) en necesidad a través del cuidado integral y educación de sus hijos e hijas.
Visión
Dar la oportunidad a la mayor cantidad de niños y niñas de la zona norte de Honduras de recibir el cuidado y educación necesaria para triunfar en la vida mientras sus padres trabajan.
Valores
Transparencia: Rendimos cuenta por nuestras acciones, valoramos la honestidad y nos comunicamos con apertura.
Excelencia Educativa: Servir con los más altos estándares de calidad a los niños y padres de familia.
Trabajo en Equipo: Unidos en pro de una misma visión, procuramos el bienestar de todos los miembros dando nuestro mejor esfuerzo.
Impacto Social: Alcanzaremos el mayor número de niños para formar hondureños sanos y educados que transformen la nación.